Explorando cómo funciona el sistema de estacionamiento automatizado

El estacionamiento sigue siendo una necesidad crítica en los entornos urbanos actuales, pero conlleva inconvenientes significativos. Los estacionamientos y garajes tradicionales consumen terrenos valiosos, contribuyen a la contaminación y plantean riesgos de seguridad, lo que presenta desafíos inevitables para los desarrolladores. Sin embargo, el sistema de estacionamiento automático presenta una solución mucho más atractiva tanto para los propietarios de propiedades como para los conductores. Los sistemas de estacionamiento seguros, fáciles de usar y eficientes redefinen el panorama del estacionamiento convencional, transformándolo de una carga a un activo para los propietarios de propiedades urbanas. A continuación, le presentaremos cómo funciona el sistema de estacionamiento automático.

sistema de aparcamiento automatizado

A continuación, se ofrece una breve descripción general de cómo funcionan nuestros sistemas de estacionamiento automatizado para los conductores y sus automóviles. Para obtener información más detallada, comuníquese con Spaceplus y estaremos encantados de responder cualquier pregunta que pueda tener.

Protocolo de entrada y salida de vehículos

Al llegar al estacionamiento automatizado, los conductores son guiados a puntos de entrada designados equipados con sensores o puertas.

Dependiendo del diseño del sistema, los conductores pueden conducir sus vehículos hasta una plataforma designada, similar a un lugar de estacionamiento tradicional, o pueden estacionarlos en una cabina de transferencia diseñada para el movimiento automatizado.

Posicionamiento preciso del vehículo

Si el conductor estaciona en una plataforma, el sistema utiliza sensores avanzados y rieles guía para posicionar con precisión el vehículo dentro del espacio de estacionamiento designado. Esto garantiza un uso óptimo del espacio disponible y evita colisiones.

En el caso de una cabina de transferencia, el conductor sale del vehículo y el sistema toma el control, maniobrando automáticamente el vehículo hacia su lugar de estacionamiento asignado utilizando una combinación de robótica y rutas guiadas.

Mecanismos eficientes de almacenamiento de vehículos

Una vez posicionado, el sistema automatizado mueve sin problemas el vehículo a su ubicación de almacenamiento designada dentro del estacionamiento.

Mediante el uso de maquinaria sofisticada, como elevadores, transportadores o plataformas robóticas, el sistema garantiza que cada vehículo se almacene de manera segura y ahorrando espacio, maximizando la capacidad del estacionamiento.

Proceso de solicitud de recuperación fácil de usar

Cuando el conductor necesita recuperar su vehículo, interactúa con el sistema a través de interfaces fáciles de usar, como aplicaciones móviles, quioscos de pantalla táctil o lectores de tarjetas.

Al ingresar información relevante, como el ticket de estacionamiento, o utilizar la autenticación biométrica, el conductor inicia el proceso de recuperación.

Protocolo de salida fluida del vehículo

Una vez recuperado, el vehículo se transfiere sin problemas de regreso a la ubicación del conductor a través de una cabina de transferencia o es conducido directamente fuera de las instalaciones por el conductor.

Los puntos de salida están equipados con sensores y mecanismos de control de acceso para garantizar un proceso de salida fluido y seguro para vehículos y conductores.

Explorando los componentes clave de un sistema de estacionamiento automatizado

En el corazón de un sistema de estacionamiento automatizado se encuentran varios componentes clave, cada uno de los cuales desempeña un papel crucial en su funcionamiento sin inconvenientes. Profundicemos en las complejidades de estos componentes y exploremos cómo funcionan juntos para redefinir la experiencia de estacionamiento.

How Automated Car Parking System Works2-How Automated Car Parking System Works-Spaceplus

Terminal de entrada/salida

El terminal de entrada/salida sirve como interfaz entre el usuario y el sistema de estacionamiento automatizado.

Generalmente cuenta con un quiosco o una interfaz de pantalla táctil donde los usuarios pueden solicitar estacionamiento, pagar tarifas y recuperar sus vehículos.

Las opciones de pago como tarjetas de crédito, pagos móviles o etiquetas RFID están integradas en el terminal para realizar transacciones sin problemas.

Aparcamiento

El área de estacionamiento es donde se almacenan los vehículos de manera organizada y aprovechando el espacio.

Los vehículos guiados automáticamente (AGV) navegan por esta área para transportar vehículos hacia y desde los espacios de estacionamiento.

Cada espacio de estacionamiento está diseñado para acomodar vehículos de diferentes tamaños, maximizando la utilización del espacio disponible.

Sistema de control

El sistema de control actúa como el cerebro del sistema de estacionamiento automatizado, orquestando el movimiento de los vehículos y gestionando las operaciones.

Se compone de un sistema informático centralizado que se comunica con terminales de entrada/salida, AGV y otros componentes.

Se instalan sensores y cámaras en toda el área de estacionamiento para monitorear el movimiento del vehículo, detectar obstáculos y garantizar la seguridad.

Sistema de ascensor/elevador

En los sistemas de estacionamiento automatizados de varios niveles, un ascensor o sistema de elevación facilita el movimiento vertical de vehículos entre diferentes niveles.

Los ascensores o elevadores transportan vehículos desde el nivel de entrada/salida hasta los niveles de estacionamiento designados.

Las cintas transportadoras o sistemas de transferencia transfieren sin problemas los vehículos entre el sistema de elevación y los espacios de estacionamiento.

Medidas de seguridad y redundancias

La seguridad es primordial en los sistemas de estacionamiento automatizados, y se implementan diversas medidas y redundancias para garantizar la protección de los vehículos, los peatones y la infraestructura. Profundicemos en las medidas de seguridad y las redundancias:

Sensores de detección de colisiones en vehículos AGV

  • Los vehículos guiados automáticamente (AGV) están equipados con sensores avanzados de detección de colisiones para detectar obstáculos y peligros potenciales en su camino.
  • Estos sensores utilizan tecnologías como LiDAR (Light Detection and Ranging), radar, sensores ultrasónicos y cámaras para escanear continuamente el entorno circundante.
  • En caso de detectar un obstáculo en la trayectoria de un AGV, el sistema de control puede emitir comandos al AGV para que se detenga o maniobre con seguridad alrededor del obstáculo, evitando colisiones.

Mecanismos de parada de emergencia

  • Los sistemas de estacionamiento automatizados están equipados con mecanismos de parada de emergencia que pueden detener el funcionamiento de los AGV y otros componentes móviles en caso de emergencias o riesgos de seguridad.
  • Los botones de parada de emergencia están ubicados estratégicamente en todo el estacionamiento, lo que permite a los usuarios u operadores detener rápidamente el sistema en caso de una emergencia.
  • Además, el sistema de control puede activar automáticamente paradas de emergencia en respuesta a criterios de seguridad predefinidos, como la detección de un mal funcionamiento o un funcionamiento anormal.

Sistemas de energía de respaldo

  • Para garantizar el funcionamiento continuo y la seguridad en caso de cortes o fallas eléctricas, los sistemas de estacionamiento automatizados están equipados con sistemas de energía de respaldo.
  • Estos sistemas de energía de respaldo generalmente incluyen fuentes de alimentación ininterrumpida (UPS) o generadores de respaldo que pueden proporcionar energía de emergencia a componentes críticos como ascensores, luces y sistemas de control.
  • Los sistemas de energía de respaldo están diseñados para entrar en funcionamiento sin problemas en caso de una interrupción del suministro eléctrico, lo que minimiza el tiempo de inactividad y garantiza la seguridad de los vehículos y los usuarios.

Rápido y sencillo: ventajas de un sistema de aparcamiento automatizado

A medida que las ciudades siguen creciendo y la urbanización se intensifica, la demanda de soluciones de estacionamiento eficientes no hará más que aumentar. Los sistemas de estacionamiento automático ofrecen una solución con visión de futuro que puede adaptarse a la evolución de los paisajes urbanos y las necesidades de transporte, y ofrecen una multitud de ventajas, que van desde la eficiencia del espacio y el ahorro de tiempo hasta una mayor seguridad y sostenibilidad medioambiental. Estas soluciones innovadoras están preparadas para desempeñar un papel crucial en la configuración del futuro de la movilidad y la infraestructura urbanas.

Eficiencia espacial

Los sistemas de estacionamiento automático utilizan el apilamiento vertical o la maniobra robótica para maximizar el uso del espacio disponible. Esto permite un uso más eficiente del terreno en áreas urbanas densamente pobladas donde el espacio es limitado.

Eficiencia de tiempo

Los sistemas de estacionamiento automatizados suelen ofrecer tiempos de estacionamiento y recuperación más rápidos en comparación con los métodos de estacionamiento tradicionales. Esto se debe a la naturaleza precisa y automatizada del proceso, lo que reduce el tiempo que los conductores pasan buscando espacios para estacionar o navegando por estacionamientos abarrotados.

Seguridad mejorada

Los sistemas de estacionamiento automatizados reducen el riesgo de accidentes y colisiones que suelen asociarse con los estacionamientos tradicionales. Los sensores, cámaras y mecanismos de seguridad avanzados garantizan un funcionamiento fluido y seguro, lo que minimiza la probabilidad de daños al vehículo o lesiones personales.

Conveniencia

Los conductores se benefician de la comodidad de los sistemas de estacionamiento automatizados, que eliminan la necesidad de realizar maniobras de estacionamiento manuales. Los usuarios pueden simplemente dejar sus vehículos en los puntos de entrada designados y recuperarlos con facilidad cuando los necesiten, ahorrando tiempo y esfuerzo.

Personalización y flexibilidad

Los sistemas de estacionamiento automático se pueden adaptar para satisfacer las necesidades y limitaciones específicas de diferentes ubicaciones y proyectos. Ya sea un edificio residencial, un complejo de oficinas o un desarrollo de uso mixto, estos sistemas ofrecen configuraciones personalizables para adaptarse a diversos requisitos.

Valor de la propiedad mejorado

Las propiedades equipadas con sistemas de estacionamiento automático a menudo tienen un valor de mercado más alto y atraen a posibles inquilinos, residentes o clientes que buscan comodidades y conveniencias modernas.

Posibles desafíos y contramedidas para la instalación de sistemas de estacionamiento automatizados

Los desafíos que se plantearán al instalar sistemas de estacionamiento automatizados requieren un enfoque integral que implique la colaboración entre proveedores de tecnología, planificadores urbanos, responsables de políticas y usuarios finales. Al identificar y eliminar de manera proactiva las posibles barreras, las partes interesadas pueden aprovechar todo el potencial de los sistemas de estacionamiento automatizados para abordar los desafíos del transporte urbano y mejorar la calidad de vida urbana. A medida que la tecnología madure y aumente su adopción, los sistemas de estacionamiento automatizados tienen el potencial de convertirse en una parte integral de la infraestructura urbana inteligente y sostenible.

Costos de instalación inicial

  • Uno de los principales desafíos en la implementación de sistemas de estacionamiento automatizado es el costo de los mismos.
  • Los costes incluyen el desarrollo de infraestructura, la adquisición de equipos como AGV y sistemas de control, así como la integración con estructuras existentes.
  • Si bien los beneficios a largo plazo en términos de eficiencia espacial y ahorros operativos son sustanciales, la inversión de capital inicial puede ser una barrera para la adopción, especialmente para municipios más pequeños o desarrolladores privados.

Requisitos de mantenimiento

  • Los sistemas de estacionamiento automatizado constan de componentes mecánicos, eléctricos y de software complejos que requieren un mantenimiento regular para garantizar un rendimiento óptimo.
  • Las tareas de mantenimiento pueden incluir inspecciones de rutina, limpieza, lubricación y calibración de sensores y actuadores.
  • La capacitación adecuada y el acceso al soporte técnico son esenciales para abordar los problemas de mantenimiento con rapidez y minimizar el tiempo de inactividad.

Integración con la infraestructura existente

  • La integración de sistemas de estacionamiento automatizados con la infraestructura urbana existente plantea desafíos logísticos y técnicos.
  • Pueden surgir problemas de compatibilidad con sistemas heredados, como software de gestión de estacionamiento, sistemas de control de acceso y códigos de construcción.
  • Es necesaria la coordinación con las autoridades municipales y las partes interesadas para abordar las regulaciones de zonificación, los estándares de seguridad y las consideraciones sobre el flujo de tráfico.

Sistema de estacionamiento autónomo Spaceplus: revolucionando el estacionamiento urbano

  1. Home
  2. »
  3. Blog
  4. »
  5. Explorando cómo funciona el sistema de estacionamiento automatizado

Spaceplus es reconocido por ofrecer soluciones de estacionamiento automático de primera categoría adaptadas a los entornos urbanos modernos. Con su tecnología de vanguardia y su enfoque innovador, Spaceplus ofrece las mejores soluciones para optimizar la eficiencia y la comodidad del espacio de estacionamiento. Ya sean sistemas de apilamiento vertical, soluciones de estacionamiento robótico o sistemas de vehículos guiados automáticamente (AGV), Spaceplus se destaca por brindar experiencias de estacionamiento fluidas y fáciles de usar. Con el foco puesto en maximizar el uso del espacio, mejorar la seguridad y optimizar las operaciones, Spaceplus se destaca como líder en el campo de las soluciones de estacionamiento automático, satisfaciendo las necesidades cambiantes de la movilidad urbana y la gestión del estacionamiento. Comuníquese con nuestro equipo. Los ingenieros personalizarán un sistema de estacionamiento automático adecuado para usted en función de sus necesidades.

Contacta con nosotros

Tipos de sistemas de estacionamiento automatizados que ofrecemos

Los sistemas de estacionamiento automatizados utilizan tecnología de vanguardia para optimizar el espacio de estacionamiento, mejorar la experiencia del usuario y reducir el tiempo y el esfuerzo necesarios para estacionar. Exploremos los distintos tipos de sistemas de estacionamiento automatizados que ofrece Spaceplus:

Los sistemas de estacionamiento automatizados ofrecen una solución inteligente para el almacenamiento de vehículos, ya que se integran perfectamente en las estructuras existentes o funcionan de forma independiente. Divididos en cuatro componentes clave (el área de entrada, el elevador, el carrito y el robot), estos sistemas priorizan la seguridad y la eficiencia. El área de entrada, equipada con sensores, garantiza el cumplimiento de las dimensiones del vehículo y los protocolos de seguridad. Los elevadores transportan los vehículos a los pisos designados, donde los carritos los deslizan hacia los espacios de estacionamiento. Luego, los robots se encargan de los movimientos precisos dentro y fuera del sistema, lo que garantiza la comodidad de los usuarios.

El sistema de estacionamiento Puzzle optimiza el uso del espacio en el suelo con su mecanismo electromecánico, apilando los vehículos verticalmente hasta niveles altos mientras utiliza el espacio disponible en el suelo horizontalmente. Ideal para lugares con limitaciones de espacio, este sistema maximiza la eficiencia y ofrece opciones personalizables adaptadas a las estructuras del edificio, todo a un costo de mantenimiento asequible.

El sistema de estacionamiento automático en torre revoluciona los desafíos del estacionamiento urbano con su tecnología de apilamiento vertical, eliminando la necesidad de grandes estacionamientos en la superficie. Su funcionamiento automatizado y sus funciones de seguridad avanzadas garantizan una experiencia de estacionamiento sin inconvenientes y, al mismo tiempo, reducen significativamente la huella de tierra. Ya sea integrado en nuevos desarrollos o en estructuras existentes, este sistema ofrece una solución sustentable a las demandas de estacionamiento urbano.

El sistema de estacionamiento de vehículos apilados minimiza los requisitos de ingeniería civil, lo que lo convierte en una opción rentable para diversas ubicaciones. Su proceso de instalación modular permite una fácil adaptación a diversos requisitos del sitio, con opciones de instalación versátiles sobre o bajo tierra. El funcionamiento del sistema es simple: los conductores estacionan en los palés disponibles y solicitan palés vacíos mediante el panel de operación cuando es necesario. Este sistema, que ofrece comodidad y eficiencia, es una opción predominante para las necesidades de estacionamiento en diferentes entornos.

Los vehículos guiados automatizadamente (AGV) para aparcamientos emplean vehículos autónomos guiados por tecnología de navegación avanzada para transportar vehículos dentro de aparcamientos de varios niveles. Con maniobras precisas y un funcionamiento automatizado, los AGV para aparcamientos optimizan el uso del espacio y garantizan una experiencia de aparcamiento perfecta. Ya sea integrados en nuevos desarrollos o en instalaciones existentes, los AGV para aparcamientos representan una solución sostenible para las necesidades cambiantes de movilidad urbana y gestión de aparcamientos.

Si desea saber más sobre nuestros productos, deje un mensaje a continuación y nos comunicaremos con usted lo antes posible.

Conclusión

En conclusión, las soluciones de estacionamiento automático como las que ofrece Spaceplus representan un cambio transformador en la infraestructura de estacionamiento urbano. Con su tecnología avanzada y diseños innovadores, estos sistemas abordan los desafíos apremiantes de las limitaciones de espacio, la ineficiencia y la seguridad asociadas con los métodos de estacionamiento tradicionales. Al maximizar la capacidad de estacionamiento, agilizar las operaciones y mejorar la comodidad del usuario, las soluciones de estacionamiento automático contribuyen a crear entornos urbanos más sostenibles y eficientes.

Send a inquiry now

Fill out the form below, and we will be in touch shortly.

Enviar una consulta ahora

Rellene el siguiente formulario y nos pondremos en contacto en breve.